


Revisando el relieve y aridez del terreno, nos propusimos hacer de nuestra escuela un oasis en el que se reflejara el interés de la comunidad escolar por la creación de un área verde. Así las cosas, el personal de la escuela, alumnado y padres de familia contribuimos a la adquisión e inserción de árboles y plantas tanto dentro de las áreas adoptadas como de los patios de la escuela en general. Este empeño se ve claramente reflejado en la actualidad, tanto en la parte física del lugar, como en la actitudinal de los alumnos, dado que muestran un vivo interés por proteger lo que ellos crearon.
Hola Mónica navegando encontré este blog que informa sobre algunas actividades desarrolladas por los docentes de tu escuela. Me gustaría ver una sección cargada de fotos de la escuela y del entorno social.Saludos.
ResponderEliminarGermán Schulz